Análisis cuantitativo de los elementos aleantes principales precipitados en billets de aluminio de aleación 6063 en equipo de fundición de colada continua horizontal para el proceso de extrusión

Contenido principal del artículo

Hernán Alberto Navas Moscoso
Juan Gilberto Paredes Salinas
Fabián Rodrigo Morales Fiallos
Diego Fernando Núñez Núñez

Resumen

La escasez de estudios in situ sobre procesos de colada continua horizontal en aleaciones de aluminio, impulsa la necesidad de investigar la influencia de temperatura, velocidad y materia prima en billets de aluminio homogenizados AA6063. Aplicando ensayos de espectrometría, permiten cuantificar el porcentaje en peso de aleantes principales magnesio y silicio. Estos elementos al precipitar forman siliciuro de magnesio (Mg2Si) durante el proceso de homogenizado. Para este estudio se produjo billets de aleación normal y experimental, demostrando una relación inversa entre los niveles de siliciuro de magnesio y dureza Brinell; así también la influencia de bajos niveles de porcentaje en peso de Mg2Si en la reducción de la resistencia a la tracción en el material.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico
Biografía del autor/a

Hernán Alberto Navas Moscoso

Egresado de la Carrera de Ingeniería Mecánica - Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica.

Wilson Henry Vaca Ortega

Magister en Diseño Mecánico, Ingeniero Mecánico - Universidad Técnica de Ambato, Docente de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica.

Juan Gilberto Paredes Salinas

Magister en Diseño Mecánico, Ingeniero Mecánico - Universidad Técnica de Ambato, Docente de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica.

Fabián Rodrigo Morales Fiallos

Magister en Ciencias de la Ingeniería y Gestión Ambiental, Ingeniero Civil - Universidad Técnica de Ambato, Docente de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diego Fernando Núñez Núñez

Master en Ingeniería Mecánica: Diseño y Fabricación, Ingeniero Mecánico - Universidad Técnica de Ambato, Docente de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Referencias

Referencias

[1] HERTWICH ENGINEERING SMS GROUP, “The Universal Caster”. Internet: www.hertwich.com, 2016 [Junio. 14, 2016].

[2] M.J.G, M.J.G’s technical recommendation, private communication. Jan. 2007.

[3] Barrand. P, Gadeau. R, Dumas. A, “Metalurgia Estructural del Aluminio”, Enciclopedia del Aluminio, vol. 2. PECHINEY GROUP, España: Ediciones URMO, 2001, pp. 13-30, 39-57, 61-87, 89-94, 95-123.

[4] P. Saha, Aluminum Extrusion Technology, Ed. Ohio, United States of America: ASM International, 2000, pp. 120-147.

[5] K. Thanaporn, J.Pearce, M. Ponboon, U. Phongsophitanan, “Quantification of Precipitated Phases in 6063 Aluminium Billet by Image Analysis for Improvement of Homogenization Condition”. National Metal and Materials Technology Center, Bangkok, China. 2008.

[6] X. Fang, M. Song, K. Li y Y. Du, “Precipitation Sequence of an Aged Al-Mg-Si Alloy”. State Key Laboratory of Powder Metallurgy, Central South University of Changsha, China 2011.

[7] J. Arsenio Lozano y B. Suárez Peña. “Análisis cuantitativo y caracterización morfológica de la aleación 6063. Diferencias microestructurales y mecánicas entre la superficie y el núcleo de barras cilíndricas de colada semicontinua”. Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Universidad de Oviedo, España 2012.